Transformación digital

El modelo de negocio verde se centra en prácticas respetuosas con el medio ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales.

Enseñar estrategias y herramientas clave para liderar y gestionar equipos distribuidos, mejorando la productividad y la colaboración en entornos digitales.

Guiar a los participantes en la creación de productos y servicios innovadores, aplicando metodologías de innovación como Design Thinking y Lean Startup, con un enfoque práctico y orientado a la implementación.
Marketing Digital

El objetivo de este taller es proporcionar a los participantes el conocimiento y las habilidades necesarias para crear, administrar y optimizar campañas publicitarias en Google Ads. Aprenderás a seleccionar las palabras clave más efectivas para tu negocio, estructurar tus anuncios para obtener mayor visibilidad y mejorar el rendimiento de tus campañas mediante técnicas avanzadas de optimización.

En este taller, los participantes explorarán cómo los estímulos emocionales y psicológicos influyen en las decisiones de compra. Se proporcionarán herramientas científicas para desarrollar campañas de marketing efectivas, personalizadas y con un mayor impacto en la audiencia. Los asistentes aprenderán a aplicar conceptos clave del neuromarketing en sus estrategias.

El taller tiene como objetivo equipar a los participantes con las herramientas necesarias para gestionar campañas publicitarias efectivas en Facebook. Aprenderán a configurar Business Manager, crear anuncios atractivos, segmentar audiencias con precisión y optimizar presupuestos para maximizar el rendimiento. Al finalizar, estarán capacitados para crear campañas exitosas, aplicar estrategias avanzadas de segmentación, optimizar el ROI y analizar resultados para ajustar sus estrategias en tiempo real.

Este taller se centra en la creación de contenido audiovisual atractivo para equipos comerciales. Los participantes aprenderán a utilizar herramientas y técnicas para producir videos y otros formatos visuales que capten la atención del público, mejorando así la comunicación y presentación de productos o servicios.

El taller capacita a los participantes en la creación rápida y eficiente de contenido digital utilizando su celular y herramientas de IA para mejorar la presencia de su negocio en redes sociales. Al finalizar, estarán preparados para desarrollar estrategias de contenido, generar ideas rápidamente, crear parrillas para redes, tomar y editar fotos y videos de producto de manera profesional, usar herramientas como CANVA y Microsoft Designer, y automatizar la publicación de contenido.
Inteligencia Artificial

El Workshop: Dominando la IA para Empresarios y Profesionales, con Julián Castiblanco de IMK Global, enseña en 4 horas a optimizar productividad y automatizar procesos con IA. Abarca generación de contenido, chatbots, automatización y diseño, combinando teoría y práctica para aplicar IA en negocios, marketing y toma de decisiones.

En un mundo en constante evolución, donde la tecnología juega un papel cada vez más importante, las empresas se enfrentan al desafío de adaptarse e innovar para seguir siendo competitivas. La inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta poderosa con el potencial de transformar diversos aspectos del negocio, desde la forma en que se trabaja hasta la manera en que se interactúa con los clientes.

El objetivo es proporcionar a los participantes una comprensión sólida de los conceptos clave de la inteligencia artificial y su aplicación práctica en el ámbito empresarial, enfocándose en cómo la IA puede optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y generar nuevas oportunidades de negocio.

El taller tiene como objetivo capacitar a los docentes en los fundamentos de la inteligencia artificial y cómo integrarla en la enseñanza. Los participantes aprenderán a comprender conceptos clave de la IA, identificar sus aplicaciones prácticas en la educación y la gestión escolar, y utilizar herramientas para personalizar el aprendizaje y mejorar la accesibilidad en el aula. Además, desarrollarán un plan de acción que les permitirá implementar la IA de manera efectiva en su práctica docente y en la toma de decisiones educativas.

En el mundo actual, LinkedIn se ha convertido en una herramienta indispensable para profesionales que buscan ampliar su red de contactos, encontrar oportunidades laborales y posicionar su marca personal. Sin embargo, crear un perfil sólido y atractivo que realmente destaque puede ser un desafío.


El objetivo es ofrecer a los participantes una comprensión sólida de los conceptos clave de la inteligencia artificial y sus aplicaciones prácticas en el ámbito empresarial, permitiéndoles identificar oportunidades para optimizar procesos, mejorar decisiones y aprovechar la IA estratégicamente en sus organizaciones.

En el entorno actual, LinkedIn es una plataforma esencial para los profesionales que desean expandir su red de contactos, acceder a oportunidades laborales y fortalecer su marca personal. No obstante, lograr un perfil que sea sólido y llamativo puede representar un reto
Productividad

Este taller está diseñado para profesionales y estudiantes que desean mejorar su escritura y comprensión. A través de técnicas prácticas, los participantes desarrollarán habilidades para estructurar textos con claridad, coherencia y precisión, permitiéndoles comunicarse de manera efectiva en entornos académicos y profesionales, optimizando sus mensajes escritos.

Esta propuesta de formación a la medida está diseñada para fortalecer las habilidades de comunicación escrita de los líderes de la organización, brindándoles herramientas y estrategias para una redacción clara, estructurada y profesional, asegurando una comunicación interna y externa efectiva.

Este taller enseña a los participantes a utilizar herramientas de inteligencia artificial para mejorar su productividad y gestionar su tiempo de manera más eficiente. A través de prácticas interactivas, los asistentes aprenderán a automatizar tareas repetitivas y optimizar procesos, integrando soluciones de IA en su trabajo diario.
Sostenibilidad

El modelo de negocio verde promueve prácticas responsables con el medio ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales. Se enfoca en reducir el impacto ambiental mediante la eficiencia en energía, agua y gestión de residuos, asegurando que las actividades empresariales no comprometan los recursos para futuras generaciones. Además, fomenta la innovación en productos y servicios que minimicen el daño ecológico, generando valor económico y social.

La transformación digital implica la integración de tecnologías innovadoras para mejorar procesos empresariales, haciéndolos más eficientes y productivos. Esto abarca la automatización de tareas, la optimización de recursos y la implementación de herramientas digitales que facilitan la toma de decisiones y mejoran la experiencia del cliente.

Este enfoque busca satisfacer las necesidades de los consumidores a través de prácticas sostenibles que minimicen el impacto ambiental. Se centra en reducir el uso de recursos no renovables, las emisiones y la generación de desechos, mientras fomenta un consumo más consciente y responsable, incentivando a los clientes a elegir productos que contribuyan al cuidado del medio ambiente.

La transformación digital implica la integración de tecnologías avanzadas en diversas áreas de una organización para optimizar y automatizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y ofrecer mejores experiencias a los clientes. Esta transformación abarca el uso de herramientas como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la automatización para modernizar la forma en que se realizan las actividades y se toman decisiones dentro de la empresa.
Gestión Comercial

En un entorno empresarial en constante evolución, la capacidad de reinventarse profesionalmente se vuelve crucial para mantenerse relevante y alcanzar el éxito. Esta charla proporciona a los participantes las herramientas y la mentalidad necesarias para convertir los desafíos en oportunidades de crecimiento tanto personal como profesional.

En un entorno comercial dinámico, el éxito no solo depende del conocimiento técnico, sino también de la capacidad de trabajar en equipo, comunicarse eficazmente y liderar con asertividad. Este taller ofrece herramientas clave para fortalecer la colaboración, motivación y empatía en equipos de ventas y servicio al cliente.

Los empleados podrán crear perfiles detallados que destaquen sus habilidades, experiencia, logros y proyectos, lo que no solo aumentará su visibilidad dentro de la organización, sino que también abrirá nuevas oportunidades profesionales, como promociones internas, colaboraciones en proyectos clave y crecimiento en su carrera a largo plazo.

Un equipo de ventas exitoso requiere habilidades sociales sólidas para fomentar la colaboración, motivación y liderazgo. Este taller proporciona herramientas prácticas para mejorar la dinámica de equipo, potenciar la empatía y fortalecer la cohesión en entornos comerciales, impulsando así el logro de objetivos empresariales.

Los participantes en este taller aprenderán a conectar emocionalmente con sus clientes mediante técnicas de storytelling. Se enfatiza la importancia de crear narrativas que trasciendan la simple transacción, fomentando relaciones duraderas y una comunidad fiel alrededor de la marca, lo que resulta en un enfoque más efectivo en las ventas.

La comunicación efectiva es clave para el éxito comercial. Este taller está diseñado para fortalecer las habilidades comunicativas de los equipos de ventas, mejorando su capacidad de escucha, persuasión y asertividad, permitiéndoles optimizar su desempeño y generar relaciones sólidas con los clientes.
Ventas y atención al cliente

Este taller capacita a los participantes en el uso de inteligencia artificial para mejorar sus técnicas de ventas y manejar objeciones. A través del análisis de datos, los asistentes aprenderán a anticipar las necesidades del cliente y personalizar propuestas comerciales, optimizando así el proceso de ventas y aumentando las tasas de conversión.

En este taller, se abordarán las mejores prácticas para ofrecer un servicio al cliente excepcional. Los participantes aprenderán estrategias para superar las expectativas del cliente, manejar quejas eficazmente y cultivar relaciones positivas, garantizando una experiencia memorable que fomente la lealtad del cliente.

Este taller práctico y dinámico está diseñado para ayudar a los equipos comerciales a convertir objeciones en oportunidades y cerrar más ventas con confianza. A través de técnicas efectivas de persuasión, negociación y fidelización, los participantes aprenderán a conectar mejor con sus clientes, diferenciar su propuesta de valor y aumentar su tasa de conversión.