Taller Creación de Contenido Audiovisual para Equipos Comerciales
OPORTUNIDAD
En la era digital actual, el contenido visual se ha convertido en una de las formas más poderosas de comunicación para las marcas. Los consumidores están cada vez más atraídos por contenido audiovisual atractivo, ya que es más fácil de consumir y genera una conexión más rápida y emocional. Este taller ofrece a los equipos comerciales las habilidades necesarias para crear contenido audiovisual efectivo, que no solo comunique su propuesta de valor, sino que también capte la atención de clientes potenciales, mejore la interacción y aumente las ventas. Aprenderán a utilizar herramientas sencillas y accesibles para producir videos, imágenes y audios impactantes que ayuden a diferenciar su marca en un mercado competitivo.
PÚBLICO OBJETIVO
Este taller está dirigido a:
- Equipos comerciales que buscan mejorar sus estrategias de ventas mediante el uso de contenido visual efectivo.
- Vendedores y ejecutivos de cuentas interesados en aprender a crear contenido audiovisual que conecte con sus clientes y aumente las conversiones.
- Marketers y creadores de contenido que desean aprender a producir contenido visual que sea atractivo y persuasivo para mejorar la presencia de la marca en plataformas digitales.
- Emprendedores y pymes que necesitan producir contenido audiovisual de calidad sin contar con un presupuesto elevado.
OBJETIVO
El objetivo de este taller es capacitar a los equipos comerciales para que puedan crear contenido audiovisual atractivo y profesional que comunique eficazmente la propuesta de valor de su marca, conecte con los clientes potenciales y mejore la conversión de ventas. Los participantes aprenderán a usar herramientas fáciles de usar para crear videos, imágenes y audios que resuenen con su público objetivo y aumenten la efectividad de sus estrategias comerciales.
METODOLOGIA
- Teoría breve combinada con prácticas de creación de contenido: Se impartirán conceptos clave de la producción audiovisual, seguidos de actividades prácticas donde los participantes crearán su propio contenido.
- Análisis de ejemplos reales: Estudio de campañas comerciales exitosas que utilizan contenido audiovisual para mejorar las ventas y generar engagement.
- Creación de proyectos individuales: Cada participante o equipo creará contenido adaptado a su producto o servicio, aplicando las herramientas y técnicas aprendidas.
- Recomendación de herramientas accesibles: Se proporcionará una lista de herramientas útiles y gratuitas o de bajo costo que los equipos comerciales pueden usar para producir contenido visual atractivo.
MODALIDAD
Virtual o presencial
- Presencial: Taller interactivo y práctico
- Virtual: Sesiones en vivo con demostraciones de herramientas de creación de contenido y ejercicios colaborativos en línea.
DURACIÓN
8 horas
- El taller tiene una duración de 8 horas, distribuidas en módulos que buscan guiar a los participantes en la creación de productos y servicios innovadores, aplicando metodologías prácticas que permitan la experimentación rápida, iteración y validación de ideas.
VALOR
Según Tipo de Formato y Cantidad de Alumnos
TÍTULO QUE SE OTORGA
Certificado de Participación en el «Taller Creación de Contenido Audiovisual para Equipos Comerciales«
DIRECTOR ACADÉMICO: Jesus Antonio Castiblanco
DOCENTE: Julian Castiblanco.com
- Emprendedor y Empresario por más de 10 años.
- Ingeniero de Mercados de la Universidad Piloto de Colombia.
- Graduado del Máster en Dirección y Gestión de Empresas con la Universidad Católica de Ávila y Bureo Veritas Formación.
- Graduado del Diplomado en Marketing Político, de la Universidad Piloto de Colombia.
- Certificado con Experto en Gestión del Cambio por la Universidad del Rosario, MyPeople y Prosci – Adkar Internacional.
- Life`s Coach Certificación Unilid Internacional.
- Experto en Marketing y Transformación Digital, ha trabajado en proyectos de uso, apropiación y gestión de cambio de TICs en sector Público y Privado.
- Consultor en Marketing y Transformación Digital de Cámara de Comercio de Barranquilla, Cámara de Comercio de Cartagena.
- Consultor Programa Fábricas de Productividad de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
- Consultor de Innpulsa Acelera Región.
PERFIL OCUPACIONAL
- Profesionales de ventas y ejecutivos de cuentas: Personas encargadas de las ventas directas que necesitan crear contenido visual atractivo para presentar productos o servicios a los clientes.
- Marketers y creadores de contenido: Aquellos responsables de crear material promocional, publicitario y de ventas, interesados en utilizar herramientas sencillas para producir contenido audiovisual que sea efectivo en la conversión.
- Emprendedores y empresarios: Propietarios de negocios pequeños que desean aprender a crear su propio contenido visual para mejorar la visibilidad y las ventas sin depender de agencias externas.
- Equipos de marketing digital: Profesionales encargados de manejar redes sociales y contenido online, interesados en aprender a crear material visual optimizado para las plataformas digitales.
PLAN DE ESTUDIOS
1. Principios Básicos de Producción de Contenido Audiovisual (2 HORAS)
-
-
- Introducción a los fundamentos del contenido audiovisual: ¿por qué es importante el video y las imágenes en la estrategia de ventas?
- Cómo el contenido visual impacta en la toma de decisiones de los consumidores.
- La relación entre la creatividad, el mensaje y la audiencia.
-
3. Cómo Crear Contenido Visual Atractivo para Captar la Atención del Cliente (2 HORAS)
-
-
- Técnicas para diseñar imágenes y videos visualmente atractivos que capten la atención.
- Cómo utilizar colores, tipografías y composición visual para destacar el contenido.
- Psicología del color: cómo elegir paletas que resuenen con el cliente y refuercen la identidad de la marca.
-
5. Creación de Contenido Adaptado a los Diferentes Canales (2 HORAS)
-
-
-
- Cómo adaptar el contenido audiovisual a las especificaciones de cada canal de venta (Instagram, Facebook, YouTube, correos electrónicos, sitios web).
- Estrategias para crear contenido que se pueda reutilizar en diferentes plataformas.
- La importancia de crear contenido que sea fácilmente compartible por los usuarios para aumentar la visibilidad.
-
-
2. Herramientas y Aplicaciones Fáciles de Usar para Crear Videos, Imágenes y Audios (2 HORAS)
-
-
- Presentación de herramientas accesibles para crear contenido visual: Canva, Capcut, InShot, etc.
- Cómo elegir la herramienta adecuada según las necesidades del equipo comercial y el tipo de contenido.
- Introducción a plataformas de edición de video y creación de imágenes para ventas.
-
4. Técnicas de Grabación, Edición y Optimización para Plataformas Comerciales (2 HORAS)
-
-
- Consejos para grabar videos y audios de calidad sin necesidad de equipos costosos.
- Técnicas de grabación para asegurar una buena calidad de imagen y sonido.
- Estrategias de edición para hacer el contenido más dinámico, atractivo y profesional.
- Cómo optimizar videos e imágenes para diferentes plataformas: redes sociales, correos electrónicos, sitios web.
-
6. Establecimiento de KPIs para Medir el Impacto del Contenido Audiovisual (2 HORAS)
- Introducción a los KPIs relevantes para medir el éxito del contenido audiovisual: tasa de clics, tasa de conversión, retención de audiencia.
- Cómo hacer un seguimiento del rendimiento del contenido a través de las métricas y ajustar las estrategias.
- Herramientas y plataformas para analizar los resultados y optimizar futuras producciones.