Taller Gestión del Tiempo y Productividad con el Uso de IA
OPORTUNIDAD
La eficiencia en la gestión del tiempo es esencial en el entorno empresarial actual, que está constantemente digitalizándose y acelerándose. Con la ayuda de la inteligencia artificial (IA), las organizaciones pueden optimizar sus procesos, automatizar tareas repetitivas y mejorar la toma de decisiones. Este taller ofrece a los participantes herramientas prácticas basadas en IA para aumentar su productividad y gestionar su tiempo de forma más efectiva.
PÚBLICO OBJETIVO
Este taller está dirigido a:
- Profesionales que buscan aumentar su productividad y gestionar mejor su tiempo utilizando IA.
- Líderes de equipos y gerentes de empresas pequeñas y medianas interesados en optimizar las operaciones y la gestión de su tiempo.
- Emprendedores que desean integrar soluciones de IA para mejorar su eficiencia y reducir la carga de trabajo.
- Equipos de trabajo que necesitan integrar herramientas colaborativas basadas en IA para gestionar proyectos de forma más eficaz.
OBJETIVO
El objetivo de este taller es enseñar a los participantes cómo utilizar herramientas de inteligencia artificial para gestionar su tiempo de manera más eficiente, mejorar la productividad y automatizar tareas repetitivas. Al finalizar, los participantes serán capaces de implementar soluciones de IA en su trabajo diario para aumentar su eficiencia.
METODOLOGIA
- Teoría breve: Introducción a los conceptos clave sobre IA y su uso en la gestión del tiempo.
- Demostración práctica: Presentación en vivo de herramientas de IA para gestionar el tiempo y la productividad.
- Ejercicios interactivos: Simulaciones prácticas donde los participantes aplican lo aprendido usando herramientas de IA.
- Estudios de caso: Análisis de empresas reales que han implementado IA con éxito para optimizar la productividad.
MODALIDAD
Virtual o presencial
- Presencial: Taller interactivo con demostraciones prácticas en vivo.
- Virtual: Formato interactivo, con herramientas en línea y sesiones de preguntas en tiempo real.
DURACIÓN
6 horas
- El taller tiene una duración de 6 horas, distribuidas en módulos que buscan guiar a los participantes en la creación de productos y servicios innovadores, aplicando metodologías prácticas que permitan la experimentación rápida, iteración y validación de ideas.
VALOR
Según Tipo de Formato y Cantidad de Alumnos
TÍTULO QUE SE OTORGA
Certificado de Participación en el «Taller Gestión del Tiempo y Productividad con el Uso de IA«
DIRECTOR ACADÉMICO: Jesus Antonio Castiblanco
DOCENTE: Julian Castiblanco.com
- Emprendedor y Empresario por más de 10 años.
- Ingeniero de Mercados de la Universidad Piloto de Colombia.
- Graduado del Máster en Dirección y Gestión de Empresas con la Universidad Católica de Ávila y Bureo Veritas Formación.
- Graduado del Diplomado en Marketing Político, de la Universidad Piloto de Colombia.
- Certificado con Experto en Gestión del Cambio por la Universidad del Rosario, MyPeople y Prosci – Adkar Internacional.
- Life`s Coach Certificación Unilid Internacional.
- Experto en Marketing y Transformación Digital, ha trabajado en proyectos de uso, apropiación y gestión de cambio de TICs en sector Público y Privado.
- Consultor en Marketing y Transformación Digital de Cámara de Comercio de Barranquilla, Cámara de Comercio de Cartagena.
- Consultor Programa Fábricas de Productividad de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
- Consultor de Innpulsa Acelera Región.
PERFIL OCUPACIONAL
- Líderes de equipos y gerentes: Personas encargadas de gestionar equipos y optimizar procesos operativos a través de la tecnología.
- Emprendedores y empresarios: Individuos que lideran su propio negocio y buscan mejorar su productividad mediante herramientas tecnológicas.
- Profesionales de operaciones y recursos humanos: Aquellos responsables de mejorar la eficiencia operativa y maximizar el rendimiento del equipo.
- Consultores y analistas de procesos: Profesionales enfocados en la integración de IA en los procesos de optimización de tareas.
- Equipos comerciales y de ventas: Personas encargadas de gestionar las ventas, buscando herramientas para mejorar su organización y eficiencia.
PLAN DE ESTUDIOS
1. Introducción a la Inteligencia Artificial y su Impacto en la Productividad (1 hora)
-
- Definición de IA y su influencia en la productividad personal y organizacional.
- Cómo la IA optimiza procesos y reduce el tiempo en tareas repetitivas.
- Ejemplos prácticos de empresas que usan IA para mejorar la eficiencia operativa.
3. Automatización de Tareas Repetitivas con IA (1 HORA)
-
- Herramientas de IA para automatizar tareas como la gestión de correos electrónicos, elaboración de informes y tareas administrativas.
- Aplicación de IA para mejorar la eficiencia operativa mediante la automatización de procesos.
5. Casos de Uso y Mejores Prácticas en Empresas de Diferentes Sectores (2 HORAS)
-
-
- Análisis de ejemplos de empresas que han implementado IA para gestionar el tiempo y mejorar la productividad.
- Discusión sobre los beneficios y retos de aplicar IA en diferentes tipos de industrias
-
2. Herramientas de IA para la Gestión del Tiempo (1 HORA)
-
- Calendarios inteligentes: Cómo organizar tu agenda, programar reuniones y recordar plazos importantes con IA.
- Recordatorios automatizados: Uso de herramientas de IA para gestionar tareas críticas y prevenir olvidos.
- Priorización de tareas: Cómo IA puede ayudar a organizar y priorizar tareas basándose en su importancia y urgencia
4. Implementación de Herramientas Colaborativas Basadas en IA para Equipos de Trabajo (1 HORA)
-
- Plataformas colaborativas con IA para mejorar la comunicación y la gestión de proyectos (Ej. Slack, Microsoft Teams, Asana).
- Cómo utilizar la IA para integrar herramientas y mejorar la productividad de equipos.