La prueba de esta área, permite diferenciar las competencias de los estudiantes en los niveles básicos de las ciencias naturales, con esta misma busca evaluar los conocimientos en los alcances científicos y que el estudiante logre diferenciarlas de otros saberes, en el proceso de evaluación se deben reconocer los principales fundamentos de la ciencia, donde el estudiante a través de la competencia critica debe estimular la argumentación e identificar las principales problemáticas dentro del área.

Algunas de las competencias que se evalúan dentro de la prueba de ciencias naturales son:

Uso comprensivo del conocimiento científico: este conocimiento comprende las diferentes relaciones que establece el estudiante a partir de su propio entorno y donde propone diferentes alternativas de solución frente a las problemáticas encontradas, las preguntas que se aplican en esta prueba son acerca de los conocimientos y conceptos que ha adquirido dentro de su proceso de formación y al igual que la comprensión de estos mismos.

Explicación de fenómenos: este tipo de preguntas contribuye al fortalecimiento de la ciencia escolar, donde el estudiante debe conocer el porqué de las cosas a través de una actitud crítica y analística.

Indagación: este tipo de competencias comprende una serie de procedimientos en cuanto a la capacidad para formular preguntas y al igual que brindar posibles respuestas con objetivos lógicos de solución, dentro de esta misma se establecen los diferentes procedimientos o experimentos que se han realizado y los resultados que también se hayan obtenido y la experiencia obtenida durante su realización. Lo importante de la indagación es que el estudiante se apropie del espacio escolar y que le permita formular las diferentes preguntas e inquietudes que tienen frente a los temas vistos.

Dentro de la prueba de ciencias naturales no se logra evaluar directamente las competencias ciudadanas, sin embargo, se logra establecer cuatro aspectos importantes que contribuyen al fortalecimiento de las habilidades de los estudiantes, en la primera que es la comunicación se establece la escucha y participación en cada una de las actividades a realizar durante la prueba, en la segunda se tiene el trabajo en equipo, se establecen los diferentes procesos de interacción asumir productivamente compromisos, en un tercer elemento el estudiante debe aceptar la ciencia abierta y poder establecer nuevas variantes del conocimiento científico, en un cuarto elemento se construye la dimensión social en todas sus acciones frentes al comportamiento y actitud frente a los demás.

La importancia de las ciencias naturales a través de las pruebas saber, también logran promover algunos estándares básicos de competencia, donde las preguntas conllevan ciertos componentes a evaluar tales como:

En un primer componente se encuentra el entorno vivo que se relaciona con los seres vivos en cuanto a los factores en un medio físico y factores bióticos, igualmente el estudiante encuentra preguntas relacionadas con el desarrollo evolutivo de los seres vivos, la reproducción y otros, importante considerar que también se establecen preguntas de cuidado sobre el propio cuerpo. En un segundo componente, se encuentra el entorno físico, relacionado con preguntas que establecen las diferentes relaciones con el mundo físico que interactúa el estudiante, dentro de este componente también se ven los diferentes estudios del universo, tales como la conformación de los planetas en el sistema solar, se encuentran preguntas en relación con el desarrollo de mezclas, combinaciones y reacciones químicas. En un tercer componente se encuentra la ciencia, tecnología y sociedad, considerada como un tipo de criterio que permite analizar la responsabilidad y uso de los medios tecnológicos dentro de las actividades de las ciencias, un ejemplo de estas es que se realizan preguntas de como las tecnologías pueden ser positivas o negativas para su vida, entorno o como termina cambiando la vida de la gente.

 

_______________________________________

Escrito por: ORFELINA TAMARA

Fuente: https://finef.com.co/pruebas-de-ciencias-naturales-2/

Email: academy@ingenierosdemarketing.com

Habla con Pili, Vicente y Pablo aquí: https://wa.me/573217333276

www.JulianCastiblanco.com

www.ingenierosdemarketing.com.co

 

LECTURA RECOMENDADA