DIPLOMADO EN GERENCIA EN INNOVACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.

R

COMPETENCIAS A ADQUIRIR

Al finalizar el diplomado, los participantes serán capaces de:

  • Diseñar y gestionar estrategias de innovación y sostenibilidad empresarial.
  • Aplicar inteligencia artificial en la optimización de procesos y modelos de negocio.
  • Implementar sistemas de gestión de innovación en empresas.
  • Desarrollar modelos de transformación digital en organizaciones.
  • Analizar tendencias tecnológicas y de mercado con vigilancia tecnológica.
  • Evaluar la viabilidad económica de proyectos de innovación.
  • Liderar procesos de cambio organizacional y transformación digital.
R

PÚBLICO OBJETIVO

Este diplomado está diseñado para:

  • Empresarios y directivos que buscan potenciar la innovación en sus organizaciones.
  • Profesionales de diversas disciplinas interesados en la gestión de la innovación y la IA.
  • Emprendedores que desean fortalecer sus modelos de negocio con tecnologías emergentes.
  • Consultores y asesores en transformación digital, sostenibilidad y propiedad intelectual.
  • Funcionarios públicos y miembros de gremios que lideran estrategias de desarrollo empresarial y competitividad.
R

DOCENTES

El equipo docente estará conformado por expertos en innovación, IA, Propiedad Intelectual, vigilancia tecnológica, gestión del conocimiento y sostenibilidad empresarial. Se cuenta con:

  • Profesionales con conocimiento y experiencia en dirección de innovación, IA, propiedad intelectual, vigilancia tecnológica, gestión del conocimiento y tecnologÍa.
  • Consultores y gerentes de IMK GLOBAL con trayectoria en transformación digital.
  • Académicos y docentes de universidades reconocidas en Colombia.
R

¿PORQUE RECIBIR ESTE DIPLOMADO?

Este diplomado es facilitado por

  • Ingenieros de Marketing – IMK GLOBAL, empresa con una amplia trayectoria en:
  • Diseño, gestión y operación de proyectos en innovación, IA y transformación digital.
  • Consultoría en propiedad intelectual, vigilancia tecnológica y gestión del conocimiento.
  • Capacitación a empresas, gremios, universidades e instituciones en estrategia e innovación.
  • Implementación de metodologías ágiles, tecnologías emergentes y modelos de negocio disruptivos.
  • Ingenieros de Marketing – IMK GLOBAL ha trabajado con cámaras de comercio, clústeres, universidades y empresas para impulsar su competitividad mediante soluciones innovadoras y tecnológicas.

MODALIDAD

Virtual / Híbrida

  • Acompañado de ejercicios en el aula (asincrónico)
  • Y preguntas al profesor en clase y en el aula (combinado)

DURACIÓN

90 Horas

  • Hasta 30 días para acceder al material grabado y herramientas de clase.
  • Para ampliar el tiempo de consumo de contenidos debe enviar evidencias de aprendizajes.
  • 60 horas sincrónicas + 30 horas asincrónicas

INVERSIÓN

$1.700.000

METODOLOGIA DE EVALUACIÓN

  • Participación en clases sincrónicas (20%)
  • Actividades asincrónicas (casos, foros, ejercicios prácticos) (30%)
  • Desarrollo y presentación del Proyecto Final (50%)

TÍTULO QUE SE OTORGA

Diplomado en Gerencia en Innovación e Inteligencia Artificial para la Sostenibilidad Empresarial

DIRECTOR ACADÉMICO: Jesus Antonio Castiblanco

DOCENTE: Julian Castiblanco.com

  • Emprendedor y Empresario por más de 10 años.
  • Ingeniero de Mercados de la Universidad Piloto de Colombia.
  • Graduado del Máster en Dirección y Gestión de Empresas con la Universidad Católica de Ávila y Bureo Veritas Formación.
  • Graduado del Diplomado en Marketing Político, de la Universidad Piloto de Colombia.
  • Certificado con Experto en Gestión del Cambio por la Universidad del Rosario, MyPeople y Prosci – Adkar Internacional.
  • Life`s Coach Certificación Unilid Internacional.
  • Experto en Marketing y Transformación Digital, ha trabajado en proyectos de uso, apropiación y gestión de cambio de TICs en sector Público y Privado.
  • Consultor en Marketing y Transformación Digital de Cámara de Comercio de Barranquilla, Cámara de Comercio de Cartagena.
  • Consultor Programa Fábricas de Productividad de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
  • Consultor de Innpulsa Acelera Región.

 

BENEFICIOS PARA LOS PARTICIPANTES Y LA EMPRESAS

Para los participantes:

  • Mayor empleabilidad y competitividad profesional en la era digital.
  • Certificación con una universidad reconocida y una empresa líder en innovación.
  • Conocimiento práctico y aplicado con herramientas reales.

Para las empresas:

  • Desarrollo de capacidades en innovación y transformación digital.
  • Mejora en la rentabilidad a través de estrategias innovadoras y de IA.
  • Implementación de metodologías alineadas con normas internacionales.

 

 

¿Cómo inscribirse?

Contáctanos para recibir más información sobre inscripciones, descuentos y beneficios empresariales.

Jesús Antonio Castiblanco Castro.

Email: innovation@imk.global.

WhatsApp 3138654763

PLAN DE ESTUDIOS 

Módulo 1: Fundamentos de Innovación y Sostenibilidad Empresarial (12 horas)
  • Importancia de la innovación en la sostenibilidad empresarial
  • Modelos de innovación abierta y colaborativa
  • Estrategias de sostenibilidad basadas en innovación
  • Casos de éxito
Módulo 2: Inteligencia Artificial y Transformación Digital (15 horas)
  • Introducción a la IA y su impacto en la empresa
  • Machine Learning, Deep Learning y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN)
  • Aplicaciones de IA en la toma de decisiones estratégicas
  • Ética y responsabilidad en el uso de IA
Módulo 3: Propiedad Intelectual, Vigilancia Tecnológica y Gestión del Conocimiento (12 horas)
  • Protección de activos intangibles: patentes, marcas y derechos de autor
  • Vigilancia tecnológica, inteligencia competitiva y Gestión del Conocimiento
  • Casos prácticos
Módulo 4: Sistemas de Gestión de Innovación Empresarial (12 horas)
  • Importancia y beneficios de un Sistema de Gestión de Innovación (SGI)
  • Componentes clave de un SGI
  • Metodologías de implementación y normas ISO (ISO 56002)
  • Evaluación de capacidades innovadoras en la empresa
Módulo 5: Estrategias de Implementación de IA en Modelos de Negocio (15 horas)
  • Modelos de negocio basados en IA
  • Personalización y experiencia del cliente con IA
  • Uso de Big Data e IA en la toma de decisiones
  • Implementación de soluciones de IA en empresas
Módulo 6: Gestión de Recursos y Formulación de Proyectos para la Innovación (12 horas)
  • Fuentes de financiación para proyectos de innovación
  • Estrategias de inversión en transformación digital e IA
  • Metodologías para formulación de proyectos innovadores
  • Evaluación de impacto y sostenibilidad financiera de la innovación
Proyecto Final: Estrategia de Innovación e IA para la Sostenibilidad Empresarial (12 horas)
  • Diseño de una estrategia de IA para una empresa
  • Implementación de un modelo de innovación sostenible
  • Presentación y evaluación del proyecto final

Déjanos tus datos pronto te estaremos contactando