Descubra el epicentro del entretenimiento digital premium en Gratogana Casino, donde cada sesión de juego se transforma en una sinfonía de adrenalina y táctica inteligente meticulosamente diseñada. Nuestra arquitectura tecnológica de vanguardia integra protección de grado gubernamental con diversión sin límites para forjar experiencias que trascienden cualquier concepto previo de excelencia.

Sumérjase en la esencia del gaming auténtico con Win Unique Casino, el ecosistema virtual donde cada componente ha sido magistralmente optimizado para proporcionarle instantes de triunfo personal absolutamente extraordinarios. Cada sistema inteligente opera en armonía perfecta para personalizar la experiencia precisamente según sus gustos distintivos.

Conquiste territorios inexplorados de distinción en JokaBet, el centro de experimentación donde la metodología del entretenimiento converge con la filosofía del juego táctico. Cada recurso disponible está minuciosamente ajustado para amplificar su perspicacia innata y elevar sus destrezas hacia la perfección total.

Viva la materialización del refinamiento interactivo en Wanabet Casino, donde la elegancia digital se entrelaza con el servicio individualizado para establecer un santuario de entretenimiento absolutamente privilegiado. Concédanos el honor de revolucionar sus perspectivas con una dedicación al perfeccionismo que supera los parámetros tradicionales de la industria.

El aprendizaje basado en problemas (ABP) tiene sus primeras aplicaciones en los programas de Medicina de las Universidades de Case Western Reserve (Estados Unidos) en los 50´s y en la Universidad de McMaster (Hamilton, Ontario, Canadá).

En la década de los 70s las Universidades de Mastrich (Holanda) y Newcastle en Australia pusieron en práctica con buenos resultados, la estrategia didáctica del ABP.

Situación semejante a ocurrió en la década de los 80´s en las escuelas de Medicina de la Universidad de Mercer y la Universidad de Harvard, las cuales adoptaron un currículo con ABP como estrategia de aprendizaje.

En la actualidad varias universidades del Mundo emplean esta estrategia pedagógica en algunas de sus titulaciones.

El objetivo del estudio liderado por el Neuropsicologo Carlos Ardila y su equipo, fue precisamente evidenciar en cuál de los programas del área de la salud resultaba más eficaz las estrategias basadas en la resolución de problemas y qué tipo de competencias transversales se veían más favorecidas.

El estudio recopiló datos socioeconómicos y los resultados de la evaluación de las competencias transversales de 465 estudiantes pertenecientes a los programas de bacteriología, enfermería, fisioterapia, fonoaudiología, medicina, nutrición, odontología, optometría, terapia ocupacional y trabajo social de una Institución de Educación Superior de la ciudad de Barranquilla durante el 2017.

La muestra estuvo conformada por 146 hombre y 319 mujeres con una edad promedio de 18,6 años y un rango de edad entre 15 a 32 años.

Se utilizó un instrumento para evaluar competencias transversales.el cual reflejo adecuadas propiedades psicométricas en términos de fiabilidad y validez de contenido y de constructo.

Este instrumento está constituido por 23 Subítems que miden el total de competencias transversales en sus tres tipologías (instrumentales, sistémicas e interpersonales).

Cada uno de los subítems del cuestionario hace referencia a: en qué medida la actividad o estrategia empleada ha promovido en el estudiante la construcción de cada una de las competencias descritas.

La estrategia basada en la resolución de problemas se aplicó durante 6 semanas y los estudiantes trabajaron de forma grupal, en un número que oscilaba entre 4-5 estudiantes por grupo.

Una vez concluidas las actividades y entregados los materiales o trabajos realizados por los estudiantes se aplicó la prueba de evaluación.

Los datos obtenidos fueron concluyentes: la estrategia favoreció el trabajo colaborativo en los estudiantes Universitarios del área de la salud.

Referencia: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1763/770

Imagen de: entrepreneurship.com

_____________________________________________________________________

IMK Global – Ingenieros de Marketing Su Aliado de Crecimiento en las Américas Your Growth Partner in the Américas www.imk.global

Este 5 de junio, te invitamos a un seminario sobre inteligencia artificial que cambiará tu perspectiva sobre esta revolucionaria tecnología. Contaremos con la presencia especial del CEO de Ingenieros de Marketing, Julián Castiblanco, quien compartirá su experiencia y visión sobre el futuro de la IA.

Registrarse aquí 

Te invitamos a conocer nuestros portales 

Portales United States   

www.imk.global

www.thefloridaportal.com

Portales Latinoamérica

www.ingenierosdemarketing.com.co

www.JulianCastiblanco.com

www.deceroasapo.com

www.experienciasimk.com 

www.tiasdigitales.com

www.amazonasdigital.com.co  

www.aprendizajeconresultados.com

www.GerenciaDigital.com.co

www.Socry.co

www.ia4all.org/

www.magazíndelaradio.com